sábado, 6 de noviembre de 2010

Proceso fotográfico III,IV,V

¡¡¡Por fin puedo colgar las fotografías de la ventana!!!Internet se ha declarado en huelga conmigo estas semanas y no he podido subir nada al bolg...Espero no volver a tener problemas a partir de ahora.
Sobre las fotografías decir que, como comentamos el otro día en clase, nuestro marco(el de otros compañeros y el mío) dista mucho del bonito cielo, del movimiento en las calles Segovianas....
A cambio vemos cómo cambian los edificios desde dentro.
Me parece interesante pensar cómo la fachada interior va cambiando todos los días. Incluso no sólo si llueve, o si se trata de un día soleado...Sino que también podemos imaginar el cambio de colores que irán apareciendo según la vivienda en la que nos encontremos.
Lo que quiero decir con esto es lo siguiente: no es lo mismo que la colada sea de ropa de color o ropa blanca, que las persianas estén subidas o bajadas, las cortinas corridas o recogidas, las plantas con o sin flor, incluso las cuerdas de tender la ropa de color o simpremente un cordón.
Al fin y al cabo la fachada es una repetición (iteración) de ventanas y huecos, los cuales según las personas que habitan dentro,según el clima, según las labores del hogar (colada), y una larga lista de acciones irán cambiando o no.
Mi intención es encontrarme con la vecina y pedirle que me saque una fotografía de todo el patio,ya que yo no tengo acceso,para poder ver todos los matices dichos anteriormente. A ver si tengo suerte!!!!       

                                   `       


1 comentario:

  1. buena idea saber lo que ve la vecina, que tiene acceso además a todo el espacio. la interacción puede ser buena. lo mismo debe de integrarse en el proyecto!!! estupendo!
    [jose.vela]

    ResponderEliminar