Estos días he estado pensando en cómo quiero que sean las sensaciones que transmita mi edificio tanto en la relación exterior-interior como pinar-proyecto.
Desde el primer momento he tenido la idea, como ya he comentado en clase, de que el edificio vaya perdiéndose en el pinar y en la pendiente de éste. Del mismo modo me parece interesante esa sensación de intuir, percibir entrever....
También debo pensar y no olvidar en la apariencia tanto diurna como nocturna, tratando la iluminación como componente importante.
Dándo una vez más un paso atrás, y retomando los análisis, diagrámas, maquetas he llegado a la conclusión de que lo que necesito es un material que me deje intuir tanto desde dentro como desde fuera lo que sucede. Jugar con las luces y sombras tanto de las personas que se puedan encontrar dentro, como lo que esté sucediendo en el exterior, con los pinos, naturaleza, los visitantes del santuario....
Es por todo ello y por seguir una progresión y relación, por lo que me decanto por la utilización del plástico traslúcido como material principal del proyecto.
Como he dicho antes, he estado buscando, pensando y he encontrado este proyecto. Pertenece a un grupo de diseñadores y arquitectos de Croacia y Austria.
Se trata de una "instalación" la cual van colocando y adaptándo a diferentes espacios, en diferentes ciudades. Como material utilizan celo y film transparente.
Me ha parecido interesante porque representa muy bien el CONCEPTO que yo quiero transmitir. Ese mundo intermedio donde me abrazo a los pilares (pinos), intuyo lo que ocurre y sigo manteniendo la esencia de la telaraña.
Como ya he dicho , sólo se trata del concepto que me transmite y que quiero transmitir en mi proyecto.
Aquí os dejo la página web del estudio por si os interesa ver algún que otro proyecto de ellos y algunas imágenes del proyecto que os hablo.
http://www.foruse.info/
...pues a por todas... lo mismo DEBE de tener ese caracter temporal, transformable. me interesa del film su calidad de "elemento que conserva" sin "embalsamar": permite que las cosas sean lo que sean, mantiene una relación con lo que pasa fuera, se ajusta a una forma (luego a un uso), es barato, mas o menos reciclable, es una membrana que por acumulación protege tec etc. no te dejes cerra por los materiales tradicionales. la arquitectura PUEDE ser de film!
ResponderEliminary deja que te sorprendan las cosas, no busques solo lo que YA tienes en la cabeza, sino deja que entren en tus sentidos las cosas que no conoces
[jose.vela ] +