Como comente el día de la entrega tuve problemas para imprimir mi lamina 3, pero mis problemas han seguido...no me deja subir la lamina entera asi que os subo los alzados y la planta por separado!
este es el blog de proyectos iv a de ie school of architecture blog space design studio iv prof. josé vela castillo
lunes, 24 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
12ª y 13ª FOTOGRAFÍA...
Aqui cuelgo las 2 últimas fotografias.
12ª POR FIN!!! Ya no que da ni una hoja y podemos ver más alla, os puedo enseñar mi pequeño trocito de catedral....
13ª Remix, Repetir, Recordar, Revisar, Reencontrar, Redescubrir, Reconstruir....
Un pequeño resumen de las fotografias....
sábado, 22 de enero de 2011
PROCESO FOTOGRÁFICO_XIII _20/01/11_
Cuando me dirigí al salón para realizar la fotografía, como cada jueves, se sentía un ruido que no se oía normalmente, y cuando levanté la persiana me encontré toda la calle "ocupada" de tractores, era lo último que hubiera esperado encontrarme.
Una imagen totalmente diferente a las mostradas hasta ahora, una imagen totalmente diferente hasta para mí.
Con esta secuencia de imágenes hemos podido ver como puede cambiar el paisaje de un día a otro, de un instante a otro, ya sea por el tiempo, por las personas e incluso por los animales..., es decir, es un claro ejemplo de como puede cambiar en un instante nuestra percepción del paisaje.
Una imagen totalmente diferente a las mostradas hasta ahora, una imagen totalmente diferente hasta para mí.
Con esta secuencia de imágenes hemos podido ver como puede cambiar el paisaje de un día a otro, de un instante a otro, ya sea por el tiempo, por las personas e incluso por los animales..., es decir, es un claro ejemplo de como puede cambiar en un instante nuestra percepción del paisaje.
viernes, 21 de enero de 2011
Proceso Fotográfico - Treceava Fotografía
Esta es la última fotografía de toda la serie realizadas a través de cada jueves del curso.
Y como culmen y final, la de hoy nos muestra un despertar más colorido y festivo; la niebla, la luz de las farolas y la de los coches crea un ambiente totalmente diferente al del resto de las mañanas, no puedo decir ahora que este parece un amanecer parecido a cualquier otro.
Durante este periodo y con las diferentes imágenes captadas creo que he mostrado un día a día, semana a semana, que cuanta el movimiento,la vida en esta ciudad, Segovia.
No he tenido la necesidad de trucar mucho las imágenes pues ellas por si solas me decían bastantes.
Creo que con ellas me he parado a ver más el paso del tiempo, el cambio de estación, los hábitos de la gente, climatología, y mucho más!
Ha sido una experiencia enriquecedora!
Y como culmen y final, la de hoy nos muestra un despertar más colorido y festivo; la niebla, la luz de las farolas y la de los coches crea un ambiente totalmente diferente al del resto de las mañanas, no puedo decir ahora que este parece un amanecer parecido a cualquier otro.
Durante este periodo y con las diferentes imágenes captadas creo que he mostrado un día a día, semana a semana, que cuanta el movimiento,la vida en esta ciudad, Segovia.
No he tenido la necesidad de trucar mucho las imágenes pues ellas por si solas me decían bastantes.
Creo que con ellas me he parado a ver más el paso del tiempo, el cambio de estación, los hábitos de la gente, climatología, y mucho más!
Ha sido una experiencia enriquecedora!
¡¡¡ CD !!!
Se me olvidaba. Para el mismo 10 de febrero, debereis entregar también un CD o DVD con todo el material de trabajo, bien ordenado en carpetas, como archivo del primer cuatrimestre. Debe contener, en jpg o pdf, las láminas de la entrega así como una selección del trabajo de investigación y/o el portfolio biográfico.
También debereis ir colgando, de aqui al 10 de febrero, una selección de la entrega en el blog (así como la última fotografía desde vuestra ventana). Que no se os olvide.
También debereis ir colgando, de aqui al 10 de febrero, una selección de la entrega en el blog (así como la última fotografía desde vuestra ventana). Que no se os olvide.
jueves, 20 de enero de 2011
domingo, 16 de enero de 2011
Proceso Fotográfico - Doceava Fotografía
Las noches cada vez son más largas, oscurece por las tardes antes y amanece más tarde.
Las luces no se paran de mover, dentro de la habitación giran y se mueven los reflejos, pocas mañanas despiertan tan divertidas, pero esta parece ser especial.
Las luces no se paran de mover, dentro de la habitación giran y se mueven los reflejos, pocas mañanas despiertan tan divertidas, pero esta parece ser especial.
12_FOTOGRAFÍA [ 13/01/11 ]
La mayoría de los dias al hacer la fotografiía me pasa algo parecido a esto, al enfocar la calle y la ventana, el cielo se ve practicamente blaco, sin embargo difiere de la realidad, asiq esta vez decidí hacerle también una foto al cielo... parecen momentos del día distintos, sin embargo, la diferencia de tiempo entre la toma de una imagen y la otra es solo unos segundos...
ENTREGA FINAL PRIMER CUATRIMESTRE
La entrega final del ejercicio Habitar el pinar será este viernes, 21 de enero, de 11:00 a 12:30horas. La hora de las 12:30 es el límite final, no se recogerán trabajos más tarde, ni desde luego fuera de clase.
El contenido debe recoger el Proyecto con el programa elegido por cada uno de vosotros de habitar el pinar. Incluirá un breve resumen del trabajo general que permita comprender la elección de lugar y soluciones de programa y formales del proyecto presentado. El formato de entrega será DIN A1. No se recogerá ningún ejercicio que venga SIN CARPETA en formato A1 (si es más grande, no cabe en las planeras). La maqueta debe traerse si es posible (por dimensiones), y en todo caso debe quedar reflejada fotográficamente en la entrega. Ésta debe de constar de plantas, alzados y secciones a escala adecuada para su comprensión adecuada, incluyendo sus aspectos constructivos y estructurales así como las imágenes que identifiquen el cómo de ésta apropiación del pinar.
Respecto al cronograma general del cuatrimestre, los dos últimos puntos, 19 y 20 se podrán entregar el jueves 10 de febrero.También se entregará el 10 de febrero el proceso general de proyecto de todo el cuatrimestre, una cierta biografía vuestra y del proyecto a lo largo de los meses, portfolio cuidadamente elaborado pues debe ofrecer vuestra mejor cara. Es parte integral de la entrega, y se valorará especialmente en la nota final, puesto que documenta tanto un proceso como la explicación del mismo. Su repetición. Su iteración. El formato es libre.
Si hay dudas, en el blog.
PD: De varios alumnos no he sabido nada tras el comienzo de las clases, lo que no es una buena noticia.
El contenido debe recoger el Proyecto con el programa elegido por cada uno de vosotros de habitar el pinar. Incluirá un breve resumen del trabajo general que permita comprender la elección de lugar y soluciones de programa y formales del proyecto presentado. El formato de entrega será DIN A1. No se recogerá ningún ejercicio que venga SIN CARPETA en formato A1 (si es más grande, no cabe en las planeras). La maqueta debe traerse si es posible (por dimensiones), y en todo caso debe quedar reflejada fotográficamente en la entrega. Ésta debe de constar de plantas, alzados y secciones a escala adecuada para su comprensión adecuada, incluyendo sus aspectos constructivos y estructurales así como las imágenes que identifiquen el cómo de ésta apropiación del pinar.
Respecto al cronograma general del cuatrimestre, los dos últimos puntos, 19 y 20 se podrán entregar el jueves 10 de febrero.También se entregará el 10 de febrero el proceso general de proyecto de todo el cuatrimestre, una cierta biografía vuestra y del proyecto a lo largo de los meses, portfolio cuidadamente elaborado pues debe ofrecer vuestra mejor cara. Es parte integral de la entrega, y se valorará especialmente en la nota final, puesto que documenta tanto un proceso como la explicación del mismo. Su repetición. Su iteración. El formato es libre.
Si hay dudas, en el blog.
PD: De varios alumnos no he sabido nada tras el comienzo de las clases, lo que no es una buena noticia.
viernes, 14 de enero de 2011
PROCESO FOTOGRÁFICO_XII _13/01/11_
Día de mucha niebla, y la perspesctiva es la idonea para comprobar hasta dónde alcanza nuestra vista.
Cuando he mirado por la ventana y he visto la densa niebla me he sorprendido porque no me lo esperaba, pero mi sorpresa ha sido mayor al regresar de nuevo a casa a las 15h y ver que la niebla aún seguia ahí.
Cuando he mirado por la ventana y he visto la densa niebla me he sorprendido porque no me lo esperaba, pero mi sorpresa ha sido mayor al regresar de nuevo a casa a las 15h y ver que la niebla aún seguia ahí.
jueves, 13 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
7-1-11
Hola! he dejado en la direccion de gmail asociada a este blog lo que llevo de momento del proyecto, porque en el blog no me deja subir los pdf. Un saludo!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)