este es el blog de proyectos iv a de ie school of architecture blog space design studio iv prof. josé vela castillo
viernes, 29 de octubre de 2010
video interpretación lugar [28.10.10]
Este video, que he realizado es mi interpretación filosófica de mi lugar. Digamos que es otra forma de ver mi monte. Como si de un filtro se tratara he intentado sonsacar las características más revelantes. El video me da pistas para continuar con una investigación proyectual. Me da pistas de proceso, textura, luz, sensibilidad, estructura...
Espero que a pesar de ser un poco caotico (por motivo de forzar la sensibilidad) y ser mi primer video os guste y os ayude en vuestros proyectos.
proceso fotográfico_3 [28.10.10]
Esta semana la foto la he hecho a las 8.30 de la mañana porque a las 7.30 como las anteriores era demasiado de noche y no se apreciaba nada.
jueves, 28 de octubre de 2010
TREE TENT
Aqui os dejo un video curioso de una página llamada "urbanarbolismo" en donde se puede apreciar una "apropiacion del lugar" por parte del individuo en donde asegura que desde dentro de estas "tiendas arbol" se aprecia el entorno de una manera completamente diferente y toma el ejemplo de la construccion por parte de insectos y gusanos de sus hogares.
El artista se llama Nacho Carbonell
Las fotos desde la ventana ahora la tengo en punto muerto ya que la camara esta rota, en cuanto pueda pedir otra prestada volvere a colgar nuevas imagenes.
El artista se llama Nacho Carbonell
Las fotos desde la ventana ahora la tengo en punto muerto ya que la camara esta rota, en cuanto pueda pedir otra prestada volvere a colgar nuevas imagenes.
Proceso Fotográfico - Cuarta Fotografía
Hoy por primera vez, a esta hora 8:30, están las luces aun encendidas.
El transcurso de ir y venir es el mismo aunque parece aun de noche, y pronto abrirá el día y será igual o diferente como cualquier otro.
El transcurso de ir y venir es el mismo aunque parece aun de noche, y pronto abrirá el día y será igual o diferente como cualquier otro.
foto/otof
Amaneciendo, abro mi ventana y miro a través del cristal. La sensación cambia porque todo parece estar volteado. Igual y diferente a la vez
miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
conferencia miércoles 27 octubre
Os recuerdo que mañana hay una conferencia por la tarde, a las 17h en el refectorio. El ponente es Matthias Schuler y es un ingeniero realmente bueno. No deberíais perdérosla. Es un experto en temas solares, y seguro que hay preguntas del pinar que se le pueden (y se le deben) hacer! El jueves me la contais, yo desgraciadamente no puedo ir.
lunes, 25 de octubre de 2010
Buenos días!
Una imagen fracciona, aísla, capta y corta un porción de espacio. Retiene un "trozo" de real y excluye y rechaza otro.
Elegimos un fragmento, en el que entran a formar parte, el propio objeto captado, el objeto oculto, el sujeto que lo percibe y el mecanismo para acotar, a si la objetividad y la subjetividad se diluyen generando un particular mundo irreal.
Como base de la investigación del pinar y del fuera de campo, y las relaciones que allí se establecen, he creado un blog dónde poder recoger los espacios personales de cualquier espectador.
Muy estimulante. Pensamientos acerca de algo aparentemente monótono y repetitivo, donde se encuentra con sorpresa una gran variedad de... encuadres?
Os dejo el post, y os animo a participar.
Ahora he de hacer el esfuerzo de a través de esta imagen bidimensional captar los encuadres tridimensionales personales y extrapolarlos el pinar, para representarlos de nuevo planimétricamente.. divertido juego..
Un saludo.
jueves, 21 de octubre de 2010
Formato Pequeño - PUNTO 1-2
Este es el libro que os describí hoy en clase, y se ve como de lo más general de la zona que escogí llegue a lo más particular, las fotos de la última maqueta de relaciones.
El formato del libro de dividía en 2 partes, en la izquierda, se mostraba todos los textos y extractos que me parecieron interesantes para conocer la zona, y en la derecha, iba haciendo montajes, con fotografías y dibujos de lo que yo entendía de cada uno de los escritos, pudiendo hacer coincidir alguno de ellos con diferentes imágenes.
Proceso Fotográfico - Tercera Fotografía
El autobús se ha retrasado, hoy ha pasado más tarde, sólo casi 10 minutos, pero para la gente que le está esperando para ir a trabajar es mucho, por lo que seguro que dentro la gente se va quejando.
Acaban de apagar las luces, por lo que se ve que las noches son más largas, y pronto a estas horas será de noche.
En estos momentos se está abriendo el día.
Acaban de apagar las luces, por lo que se ve que las noches son más largas, y pronto a estas horas será de noche.
En estos momentos se está abriendo el día.
Mirada desde el salón II
Son las 9.15 de la mañana, me levanto y cogo la cámara, voy hasta el salón, abro la puerta de la terraza, hoy es un día claro y una semana y 45 minutos después de la foto anterior, apunto a la misma (diferente por la luz) calle filtrada por una tela verde, estoy 5 segundos y pulso el disparador. Ya está. He congelado un instante.
proceso fotográfico_2 [21.10.10]
7:30 de la mañana, suena el despertador. Tengo calor, me sobra el edredón. Se nota la calefacción desde hace una semana. Me asomo a la ventana, parece todo igual. No, la mañana es más oscura, la temperatura igual de fría. Hoy es un nuevo día.
miércoles, 20 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
lo que se ve desde (mi) ventana
...luego, ordenando las etiquetas, podremos ver toda vuestra secuencia... es interesante comprobar el pequeño mapa de segovia, deriva acaso psicogeográfica que se va produciendo día a día... o jueves a jueves. la semana que viene contaereis algo en vivo y en directo... y es curioso ver en algunas imágenes el color amarillo del sol mientras otras estan aún oscuras, o el cielo alto de castilla, tan limpio...
ojo: firmad bien con las etiquetas, para luego poderlo ordenar
ojo: firmad bien con las etiquetas, para luego poderlo ordenar
14.10.2010. Fotografía II
9:00h.No se ve a nadie ni se escucha nada. Silencio absoluto. Hoy parece que la recogida de ropa se atrasará unas horas.
En este caso no tenemos un cielo donde ver, notar o sentir si luce el sol, si las nubes cubren Segovia.... Sin embargo, observo que la ropa, al contrario que la vez anterior, se encuentra tapada por un plástico. Esto me da la idea de pensar que puede ser un día lluvioso, nublado....quién sabe!!!!Tendré que salir a comprobarlo....
En este caso no tenemos un cielo donde ver, notar o sentir si luce el sol, si las nubes cubren Segovia.... Sin embargo, observo que la ropa, al contrario que la vez anterior, se encuentra tapada por un plástico. Esto me da la idea de pensar que puede ser un día lluvioso, nublado....quién sabe!!!!Tendré que salir a comprobarlo....
viernes, 15 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
La foto está tomada desde la parte trasera de mi cocina. Ya que estamos con el tema de la iteración, de la repetición, tomo la foto observando el reflejo de la realidad que se produce en el cristal de la ventana de la izquierda. Veremos los cambios que se van produciendo entre lo reflejado y lo no reflejado.
foto 2
Mismo lugar, distintas sensaciones.
El día es más claro, el sol está a punto de llegar a mi ventana, la cara de sueño es la misma pero con un día soleado todo se hace más llevadero.
El día es más claro, el sol está a punto de llegar a mi ventana, la cara de sueño es la misma pero con un día soleado todo se hace más llevadero.
Proceso Fotográfico - Segunda Fotografía
Hoy y a la misma hora que la semana pasada, 8:30, el cielo está totalmente blanco, claro, y el sol aun no ha salido. Se puede apreciar como aun están las luces encendidas de las viviendas de enfrente, lo que me da que pensar que ellos llevan más tiempo despiertos.
Parece que hoy hay aun más tráfico que otros días, pero en un rato amainará, al pasar las horas de entrada en los trabajos y colegios.
Parece que las noches comienzan a alargase, y los días a menguarse.
Parece que hoy hay aun más tráfico que otros días, pero en un rato amainará, al pasar las horas de entrada en los trabajos y colegios.
Parece que las noches comienzan a alargase, y los días a menguarse.
Mirada desde el salón
14.10.10
Me levanto. Hace frío. Amanece un nuevo día. Se nota la llegada del otoño. Cada día lo primero que hago es asomarme a la ventana de mi cocina mientras la leche da vueltas en el microondas. Tengo frío. Pero la luz que asoma en el horizonte atisma que será un buen día. Buena temperatura, buenas vibraciones. Empiezo a entrar en calor.
miércoles, 13 de octubre de 2010
7-10-10
Hola a todos, traspapelé la contraseña del blog y no he podido colgar hasta ahora. Mas vale tarde que nunca, pienso. He decidido realizar la foto desde mi salón porque para mi el despertar representa el momento del desayuno y es desde donde desayuno e intento hacerme una idea de que tiempo hace. El encuadre desde los detras de los barrotes de la reja, dado que es un primero da una idea del poco entusiasmo con la que empece ese dia , todo acompañado con el clima de ese momento y que anuncia el invierno. Espero con la secuencia que empiezo ahora, captar el paso del tiempo del pequeño pedazo de realidad que percivo desde la ventana de mi salón. Hasta el proximo día.
foto
Semana tras semana iré tomando la misma foto desde mi ventana, imponente el campanario fugado de la iglesia de San Martín, siempre estático, de ahí que al tomar la foto desde el interior de la casa, viendo el marco de la ventana, se acentúe la sensación de profundidad y así, observando un mayor campo de visión del que en realidad tiene.
FOTO BASE_Sara Sánchez González
Hola,
Mi fotografía está tomada desde el salón de mi casa, he cogido un encuadre amplio para poder jugar a la hora de modificar cosas(enfoque, contraste, color, textura...)
Mi fotografía está tomada desde el salón de mi casa, he cogido un encuadre amplio para poder jugar a la hora de modificar cosas(enfoque, contraste, color, textura...)
Detrás del arbol asoma la catedral, espero que según vaya pasando el otoño podamos ir viendo un poco más...
Un saludo a todos!!!
Sara Sánchez González
domingo, 10 de octubre de 2010
07.10.2010
Primero pedir disculpas por la tardanza, pero por problemas con la conexión no ha podido ser antes.
Al contrario que mis compañeros, la imagen que yo voy a ir tomando, jueves tras jueves, no contiene el cielo ni el entorno de las calles de Segovia.
La decisión de realizar la fotografía desde esta ventana, viene dada porque me resulta igualmente interesante tratar no solo la vida de las personas en la calle y el cambio de los edificios en el exterior, sino que también puede resultar atractivo ver como dichos edificios y personas cambian y habitan en el interior, en esos patios donde los vecin@s hablan, cotillean al de enfrente, o cuelgan la ropa (como es en este caso).
Esta fotografía está tomada desde la ventana de mi cocina, la cual da a un patio interior. Cual fue mi sorpresa al abrir la ventana: la vecina de la casa de enfrente, con el pijama y colgando la ropa, en definitiva: un despertar en toda regla!!!
Al contrario que mis compañeros, la imagen que yo voy a ir tomando, jueves tras jueves, no contiene el cielo ni el entorno de las calles de Segovia.
La decisión de realizar la fotografía desde esta ventana, viene dada porque me resulta igualmente interesante tratar no solo la vida de las personas en la calle y el cambio de los edificios en el exterior, sino que también puede resultar atractivo ver como dichos edificios y personas cambian y habitan en el interior, en esos patios donde los vecin@s hablan, cotillean al de enfrente, o cuelgan la ropa (como es en este caso).
Esta fotografía está tomada desde la ventana de mi cocina, la cual da a un patio interior. Cual fue mi sorpresa al abrir la ventana: la vecina de la casa de enfrente, con el pijama y colgando la ropa, en definitiva: un despertar en toda regla!!!
sábado, 9 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)